ORTODONCIA
This is the subtitle
Ortodoncia: primera visita
Tras un examen preliminar para confirmar que el tratamiento de ortodoncia está indicado en su caso, procederemos a realizar una serie de registros que nos servirán para hacer un diagnóstico minucioso de su caso y con éste un plan de tratamiento personalizado en función de las anomalías y/o problemas que debamos corregir.
Los registros habituales antes de comenzar son:
- Examen clínico facial, dental, gingival y articular
- Fotografías faciales e intraorales. Modelos de estudio
Examen radiográfico: ortopantomografía y telerradiografía generalmente o CBCT en casos concretos
Tras diseñar el plan de tratamiento personalizado, informaremos al paciente sobre la duración del tratamiento y los diferentes sistemas de ortodoncia disponibles en nuestra clínica. Ofrecemos brackets innovadores que disminuyen el roce con el alambre para lograr un movimiento dental más eficiente, así como opciones estéticas y personalizadas, como la ortodoncia invisible y lingual.
Una vez evaluado el caso, el sistema de ortodoncia y la duración del tratamiento, podremos proporcionar un presupuesto cerrado que incluirá todas las visitas, radiografías intermedias y finales, así como los aparatos de retención necesarios tras la finalización del tratamiento. También se incluirán las visitas de revisión necesarias durante el primer año tras el tratamiento ortodóncico.
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA?
La ortodoncia corrige la mala posición de los dientes y las anomalías de los huesos correspondientes. Las causas más frecuentes son la herencia familiar, la alimentación blanda, chuparse el dedo, la pérdida prematura de dientes, la mala respiración y enfermedades periodontales. Al detectar los primeros signos de estos problemas, se realiza un estudio profundo para determinar su gravedad y causas. Esto incluye una copia en yeso de la dentadura, radiografías especiales y fotografías de la cara. Con estos datos se realiza un diagnóstico preciso y se propone el tratamiento adecuado para cada caso.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA?
Un tratamiento de ortodoncia bien hecho corrige la posición de los dientes y normaliza el tamaño y la posición del maxilar y la mandíbula. Esto permite que los dientes encajen bien entre ellos y que la masticación sea completa. Al funcionar correctamente, los dientes se mantienen saludables y aseguran una vida útil más larga para la dentadura. Además, una sonrisa mejorada aumenta la estética.
Para detectar estos defectos, es necesario realizar un estudio exhaustivo de su gravedad y extensión, así como de las causas que los han producido. Se obtiene una copia en yeso de la dentadura, se toman radiografías especiales y fotografías de la cara para evaluar su posible desfiguración estética. La interpretación de estos datos permite hacer un diagnóstico preciso del problema y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso.
ORTODONCIA Y ESTÉTICA, ¿ES POSIBLE?
La estética es cada vez más importante en los tratamientos de ortodoncia en adultos, por lo que la demanda de ortodoncia invisible ha aumentado. En nuestra clínica ofrecemos tratamientos con sistemas innovadores como INVISALIGN, el líder en ortodoncia invisible, y la ortodoncia lingual con brackets personalizados. Estos sistemas permiten realizar tratamientos prácticamente invisibles para nuestros pacientes.
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Es importante que los pacientes busquen un profesional que cuente con la formación y la experiencia necesaria para llevar a cabo tratamientos de ortodoncia de manera efectiva y segura. Aunque cualquier odontólogo titulado puede realizar este tipo de tratamientos, es recomendable buscar a un profesional que haya cursado un posgrado o máster universitario de especialización en ortodoncia de tres años, ya que esto garantiza una formación más completa y específica en la materia. También es recomendable buscar opiniones de otros pacientes y referencias sobre el profesional antes de tomar una decisión.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Existen diferentes modalidades de tratamiento en ortodoncia, y la elección de una u otra dependerá del problema a corregir y la edad del paciente. El tratamiento preventivo se realiza en edades tempranas, entre los 3 y 6 años, para corregir hábitos deformantes y prevenir problemas futuros. El tratamiento interceptivo se realiza en la dentición mixta, es decir, cuando están saliendo los dientes definitivos y aún quedan algunos dientes de leche, y su objetivo es facilitar la erupción y mejorar la posición de los dientes y los huesos maxilares. Finalmente, el tratamiento correctivo se realiza en pacientes que ya tienen todos los dientes definitivos, generalmente a partir de los 12 años y durante la edad adulta, y su objetivo es corregir problemas de alineamiento y mordida para mejorar la función y la estética dental.