ORTODONCIA
This is the subtitle
Ortodoncia: primera visita
Tras un examen preliminar para confirmar que el tratamiento de ortodoncia está indicado en su caso, procederemos a realizar una serie de registros que nos servirán para hacer un diagnóstico minucioso de su caso y con éste un plan de tratamiento personalizado en función de las anomalías y/o problemas que debamos corregir.
Los registros habituales antes de comenzar son:
- Examen clínico facial, dental, gingival y articular
- Fotografías faciales e intraoralesModelos de estudio
Examen radiográfico: ortopantomografía y telerradiografía generalmente o CBCT en casos concretos
Una vez hemos diseñado el plan de tratamiento que vamos a seguir, podremos informar al paciente del tiempo que va a durar la ortodoncia y de los diferentes sistemas indicados para tratar su caso, pudiendo elegir en nuestra clínica entre multitud de sistemas de ortodoncia diferentes, estos irían desde los brackets más innovadores que disminuyen el roce con el alambre, haciendo más eficiente el movimiento dental, hasta los sistemas de ortodoncia más estéticos y personalizados, como es el caso de la ortodoncia invisible y/o la ortodoncia lingual.
Una vez conozcamos el tiempo de tratamiento, la dificultad del caso y el sistema que usaremos para realizar el tratamiento de ortodoncia, podremos dar ya un presupuesto cerrado, que incluirá todas las visitas durante el tratamiento, las radiografías intermedias y finales que pudiéramos necesitar, así como todos los aparatos necesarios para la retención una vez finalizado el mismo, este presupuesto también incluirá las visitas de revisión necesarias durante el primer año tras la finalización del tratamiento ortodóncico
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA?
La ortodoncia es la especialidad dental que se encarga de corregir la posición defectuosa de los dientes y las anomalías de sus correspondientes huesos.Existen varias causas responsables de estos defectos, pero las más frecuentes son las seis siguientes:La influencia de la herencia familiar de defectos parecidos.El moderno consumo de alimentos blandos, que merma el tamaño de los huesos para albergar toda la dentadura.El hábito prolongado de chuparse el dedo o usar el chupete, que produce un avance perjudicial de la dentadura superior.La pérdida prematura de dientes y muelas de leche, por abuso de dulces que complica la aparición de la dentadura definitiva.La mala respiración por la nariz, por inflamación de amígdalas y vegetaciones o por alergias nasales que empeore el desarrollo normal de la dentadura y sus huesos correspondientes.Ciertas enfermedades periodontales tienden a movilizar los dientes y colocarlos mal.Al aparecer los signos iniciales de los defectos de la dentadura y las anomalías de sus huesos correspondientes, es necesario realizar un profundo estudio de su extensión y gravedad, así como de las causas que los han producido. Para ello se obtiene una copia en yeso de la dentadura, se toman radiografías especiales y fotografías de la cara para observar su posible desfiguración estética. La interpretación de estos datos permite hacer un diagnóstico lo más exacto posible del problema y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA?
Un tratamiento de ortodoncia, correctamente ejecutado, consigue el oportuno alineamiento de los dientes y normaliza la posición y tamaño del maxilar y la mandíbula. De esta manera, los dientes pueden encajar bien entre ellos, procurando la completa masticación de la comida. Al funcionar bien, los dientes no se estropean y se mantienen saludables, lo que asegura una larga vida a la dentadura. Además, unos dientes derechos mejoran la sonrisa por tanto la estética.
¿CÓMO SE DESCUBREN ESTOS DEFECTOS?Al aparecer los signos iniciales de los defectos de la dentadura y las anomalías de sus huesos correspondientes, es necesario realizar un profundo estudio de su extensión y gravedad, así como de las causas que los han producido. Para ellos se obtiene una copia en yeso de la dentadura, se toman radiografías especiales y fotografías de la cara para observar su posible desfiguración estética. La interpretación de estos datos permite hacer un diagnóstico lo más exacto posible del problema y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso.
ORTODONCIA Y ESTÉTICA, ¿ES POSIBLE?
Cada vez más la estética de los brackets es un factor a tener en cuenta especialmente cuando realizamos tratamientos de ortodoncia en adultos, por lo que un tratamiento de ortodoncia invisible está cada vez más demandado por parte de este tipo de pacientes
.La Ortodoncia Invisible, llevada a cabo en nuestra clínica , nos ayuda en aquellos casos que el paciente demanda un tratamiento de ortodoncia prácticamente inapreciable. Es un sistema innovador de ortodoncia sin brackets, que ayuda al ortodoncista a realizar tratamientos sin que prácticamente nadie más que nuestros pacientes perciban el uso de un aparato correctivo.
Sistemas como INVISALIGN, el sistema número uno en cuanto a ortodoncia invisible se refiere, la ortodoncia lingual mediante brackets personalizados u otros sistemas.
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
En principio cualquier odontólogo titulado puede realizar legalmente este tipo de tratamientos, dado que en España, a diferencia de la mayoría de países de Europa, la especialidades odontológicas no están reconocidas, y no existe el título oficial de Especialista en Ortodoncia. Aún así, en nuestro país hay posgrados de especialización en Ortodoncia de tres años de duración y de dedicación exclusiva que son equiparables a los europeos, por lo que nuestra recomendación es que se deje aconsejar por un odontólogo que haya cursado un posgrado o master universitario de especialización en ortodoncia de tres años.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Existen varias modalidades de tratamiento, según el problema a corregir y la edad del paciente:
El tratamiento PREVENTIVO persigue la eliminación de los hábitos deformantes infantiles, generalmente en la dentición temporal (de 3 a 6 años).
El tratamiento INTERCEPTIVO está orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y mejorar el tamaño y posición de los huesos maxilares, generalmente cuando se inicia el recambio de los dientes de leche por los definitivos (de 7 a 11 años).
El tratamiento CORRECTIVO es el indicado cuando ya han salido todos los dientes definitivos (de 12 hasta la edad adulta).