fisura-dental


FISURAS DENTALES

¿Cómo actuar si tengo una fisura dental?

Tu diente puede presentar una fisura la cual lleva a que tengas molestias, como dolor al morder o masticar. Aunque también puede doler simplemente por entrar en contacto con otros dientes,

También puede haber dolor cuando tomas bebidas frías. Sin embargo, una gran característica de que tienes una fisura dental es que no hay dolor con el calor. En caso de que tengas alguno de los síntomas no dudes en acudir a tu odontólogo para examinar tu diente mediante una radiografía periapical.

Normalmente la fisura no llega a romper el diente afectado, que presenta un aspecto sano, pero provoca dolor. Se pueden ver afectadas partes como la corona y la raíz y puede darse en varios sentidos: vertical, horizontal, oblicuo.

En función de su origen, una fisura dental puede ser total o parcial y suelen ser el resultado de fuerzas que exceden el límite elástico de la dentina y por tanto ocasionan el resquebrajamiento de la misma.

¿Cuales son los síntomas de una fisura dental?

Los síntomas de una fisura dental son diversos y tienden a confundirse con los de otras patologías. Suele presentarse un dolor agudo al morder los alimentos o al injerir bebidas muy frías.

También puede sentir dolor al realizar movimientos concretos con la mandíbula. En función de la localización, dirección y extensión de la fisura, el paciente puede presentar uno o todos estos síntomas, así como otros.

¿Como se trata una fisura dental?

El tratamiento de la fisura dental variará dependiendo de la localización y la extensión de la fisura.

  • Si la fisura vertical solo ha afectado la corona del diente se puede tratar.
  • Si la factura vertical ha afectado la corona y la raíz, entonces el diente no se puede tratar y es necesario hacer su extracción.

Es decir, Con frecuencia está indicada la endodoncia, seguida por una corona dental para unir los fragmentos fisurados y proteger las cúspides.

¿Qué es el síndrome del diente fisurado?

El síndrome del diente fisurado es una patología poco conocida y frecuente, de difícil detección y diagnóstico. Consiste en que el diente presenta una fisura dental tan pequeña que es muy complicada de identificar.

Los signos y síntomas más frecuentes del síndrome del diente fisurado son:

  1. Dolor súbito, agudo al masticar o al morder, en algunos casos al rebote.
  2. Paciente de más de 20 años. La mayor prevalencia es entre los 30 y 60 años.
  3. Respuesta positiva a los tests vitales; reacción exacerbada al frío.
  4. Los síntomas pueden estar presentes por periodos que oscilan entre semanas y meses.
  5. Normalmente difícil localización del diente afectado.
  6. El dolor puede aparecer al ocluir y en movimientos excursivos.
  7. Las líneas de fractura se distinguen bien clínicamente con magnificación y transiluminación.
  8. La radiografía no suele mostrar alteraciones

 

El síndrome del diente fisurado ocurre predominantemente en el primer molar inferior y los premolares. Mientras que las fracturas que involucran a los dientes anteriores generalmente son el resultado de traumatismos dentales.

¿Causas de fisuras en los dientes?

Los factores que predisponen a las fracturas longitudinales que no pueden ser alterados o controlados por el odontólogo incluyen: accidentes masticatorios, la conformación natural de las fosas y cúspides dentarias y su relación de intercuspidación, el bruxismo y los ciclos térmicos.

En cambio, el dentista si podrá controlar factores relacionados con los procedimientos restauradores y endodónticos.

¿Cómo prevenir una fisura dental?

Si tienes la costumbre de rechinar o apretar mucho los dientes, ya sea por estrés u otros factores, es fundamental evitarlo.

Ejercer presión de cualquier tipo sobre los dientes puede provocar este tipo de fisuras e incluso una fractura.

Tratamiento del diente fisurado

Las personas de todas las edades están viviendo vidas con más tensión, lo que puede dar lugar a la existencia de hábitos que induzcan a fisuras, como puede ser el bruxismo.
Los traumatismos también debilitan las estructuras dentales y favorecen el desarrollo de fisuras.

Cabe destacar que los dientes fisurados pueden salvarse.

La clave para hacerlo, es conocer los signos y síntomas característicos y diagnosticar una fisura tan precozmente en su desarrollo como sea posible.

La detección de la fisura a tiempo es fundamental. En los casos más graves, ésta se hace cada vez más grande hasta el punto de fracturar el diente afectado.

Aunque el tratamiento dental tendrá éxito en muchos casos, algunos dientes fisurados pueden romperse y requerir la extracción.

Por este motivo es importante acudir al odontólogo de confianza.

  • Politica de cookies

    CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL informa a los usuarios de su página web www.canalejo-corral.com que para el cumplimiento de la Ley de Cookies de carácter europeo del 26 de Mayo de 2012, ha habilitado está página para informar de dicha ley y cumplir con todos los requisitos que dicha ley impone.

    Esta nueva ley implica una serie de modificaciones en la web a nivel visual e informativo que explicamos a continuación.

    ¿Qué dice la nueva ley de cookies?

    La Ley de Cookies expone el deber de las webs de:

    • explicar que es una cookie
    • informar a los usuarios de que cookies usan en su web tanto propias como de terceros
    • explicar cómo se pueden desactivar

    ¿Qué es una Cookie?

    Una cookie es un pequeño archivo compuesto de letras y números que se descarga en el ordenador o dispositivo de un usuario cuando éste entra en ciertos webs. Las cookies permiten al website reconocer de forma anónima al usuario.

    Las cookies en sí, no recogen información personal en la mayoría de los casos y no identifican a usuarios concretos. Las cookies sobre todo se usan para recoger información sobre el comportamiento del usuario en un website.

    Tipos Cookies

    Las cookies se pueden clasificar de manera general:

    • cookies propias de la web: las que coloca el propietario de una web para facilitar y mejorar la navegación del usuario.
    • cookies de terceros: son cookies de terceros (otras empresas) pero que se aplican al entrar en una página web en concreto. Por ejemplo las cookies de Google Analytics, Google Adwords o de sistemas de afiliación.

    Dependiendo de la duración de las cookies pueden encontrarse:

    • cookies de sesión: caducan al finalizar la sesión en el navegador
    • cookies permanentes: cookies que perduran aun habiendo acabado la sesión de navegación y siguen activas un tiempo determinado que varía en función de web que coloca las cookies.

    CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL

    El titular de la Web www.canalejo-corral.com es CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL

    CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL a través de esta página informa que:

    • La web de CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL usa cookies con el fin de personalizar y facilitar la navegación al usuario.
    • Las cookies se asocian a un usuario anónimo y a su ordenador pero no proporcionan ningún dato de carácter personal del usuario.
    • El usuario puede configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las Cookies enviadas por la web de CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL o de terceros.
    • La utilización de esta página, así como de su uso supondrá la aceptación plena y sin reservas de todo lo referente a Ley de Cookies de carácter europeo.

    Cookies de CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL

    CLÍNICA DENTAL, CANALEJO-CORRAL usa las siguientes cookies:

    Cookies propias de la web – utilización de cookies estrictamente necesarias para proporcionar nuestros contenidos web así como para asegurar la funcionalidad y rendimiento las visitas en nuestra web.

    Cookie de Google AdWords – cookie destinada a contabilizar las conversiones derivadas de la publicidad en Google.

    Cookie de Google Analytics – cookie destinada a la analítica que permite generar informes estadísticos y generar información de cómo encuentran la página web y como se utiliza.

    Como desactivar o configurar las cookies

    Usted puede desde su navegador configurar el tipo de cookies que puede recibir. A continuación ponemos los links para poder configurarlas según el navegador.

    Firefox, desde  http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
    Chrome http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
    Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
    Safari,  http://support.apple.com/kb/ph5042

    Para cualquier duda pueden dirigirse a nosotros a través del mail info@canalejo-corral.com

     

  • AVISO LEGAL

    1. DATOS IDENTIFICATIVOS:

    En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), el CLÍNICA CANALEJO CORRAL, le informa de lo siguiente:

    • Denominación social: clínica canalejo corral
    • CIF:J57458473
    • Domicilio social:Can Cavalleria,18 07012 Palma
    • Inscrita en el Registro Mercantil de: Palma de Mallorca  ( tomo 2666 libro 0 folio 94 hoja PM-79207 inscripción 1)
    • Teléfono: 971722043
    • Email: info@canalejo-corral.com
    • Contacto DPO:  (sólo en caso de que lo tenga)
    • Autorización administrativa: Palma 2443  Lloseta 4342
    • Doctores colegiados: Antonio Canalejo Ochogavía 605 – Elisa Corral Pérez 700
    1. USO DEL PORTAL:

    El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante para poder cumplir con las finalidades de algunos de los servicios ofrecidos por el CLÍNICA CANALEJO CORRAL el usuario debe cumplimentar previamente el correspondiente formulario. Por tanto, si no se facilitan los datos necesarios o no lo hace correctamente no podrán atenderse las solicitudes, sin perjuicio de que podrá visualizar libremente el contenido de la web.

    1. USUARIOS:

    El acceso y/o uso de este portal atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento. El Usuario:

    • Garantiza que ha informado a los terceros de los que facilite sus datos, en caso de hacerlo, de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos al CLÍNICA CANALEJO CORRAL para los fines señalados.
    • Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione a través del Sitio Web y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause al CLÍNICA CANALEJO CORRAL o a terceros.
    1. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:

    CLÍNICA CANALEJO CORRAL por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad del CLÍNICA CANALEJO CORRAL o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización del CLÍNICA CANALEJO CORRAL. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad del CLÍNICA CANALEJO CORRAL. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el las páginas del CLÍNICA CANALEJO CORRAL.

    1. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD:

    CLÍNICA CANALEJO CORRAL no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

    1. MODIFICACIONES:

    CLÍNICA CANALEJO CORRAL se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.

    1. ENLACES:

    En el caso de que en el portal se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, el CLÍNICA CANALEJO CORRAL no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso el CLÍNICA CANALEJO CORRAL asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.

    1. DERECHO DE EXCLUSIÓN:

    CLÍNICA CANALEJO CORRAL se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.

    1. GENERALIDADES:

    CLÍNICA CANALEJO CORRAL perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

    1. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN:

    CLÍNICA CANALEJO CORRAL podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

  • POLITICA DE PRIVACIDAD

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta a tratamiento de datos personales y a la libre circulación de éstos datos, así como en el resto de normativa vigente en materia de protección de datos, el PROPIETARIO DE LA WEB le informa de lo siguiente:

    ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

    El responsable del tratamiento es el PROPIETARIO DE LA WEB cuyos datos identificativos se encuentran en el punto 1 del AVISO LEGAL.

    ¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

    El PROPIETARIO DE LA WEB tratará la información que facilite el usuario a través del Sitio Web con el fin de gestionar la prestación de los servicios solicitados y la gestión administrativa derivada de los mismos, así como remitir periódicamente newsletters, comunicaciones comerciales sobre servicios, eventos y noticias relacionadas con la actividad profesional del PROPIETARIO DE LA WEB cuando el usuario lo autorice, y para valorar la candidatura del usuario en el caso de que se recojan curriculums a través de la web.

    ¿Durante cuánto tiempo se conservarán sus datos?

    Los datos personales se conservarán mientras el usuario no solicite la supresión de los mismos y, en todo caso, durante los años necesarios para cumplir las obligaciones legales que establezca la normativa vigente, o para hacer frente a las posibles responsabilidades que pudiesen surgir.

    ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

    La legitimación del PROPIETARIO DE LA WEB para llevar a cabo el tratamiento de los datos de los usuarios se basa en el consentimiento del interesado.

    ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

    Con carácter general los datos no serán cedidos a terceros, salvo que lo establezca la legislación vigente.

    ¿Cuáles son los derechos del usuario?

    El usuario tiene derecho a obtener confirmación sobre si el PROPIETARIO DE LA WEB está tratando datos personales que le conciernan o no. Tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que motivaron su recogida. En determinadas circunstancias el usuario podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente se conservaran bloqueados para el ejercicio o la defensa en reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los usuarios podrán oponerse al tratamiento de sus datos, en cuyo caso el PROPIETARIO DE LA WEB dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones. Además de los derechos anteriores, el usuario también tendrá el derecho a retirar el consentimiento y el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Dispone de la información necesaria en www.agpd.es. Podrá ejercitar materialmente sus derechos aportando copia de su DNI o documento oficial que le identifique, mediante el envío de un mail o por correo postal dirigiéndose al PROPIETARIO DE LA WEB, cuyos datos identificativos se encuentran en el punto 1 del AVISO LEGAL.

    ¿Qué medidas de seguridad implantamos para proteger sus datos?

    El PROPIETARIO DE LA WEB tratará los datos del Usuario en todo momento de forma absolutamente confidencial y guardando el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos, de conformidad con lo previsto en la normativa de aplicación, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.